martes, 7 de abril de 2009
lunes, 6 de abril de 2009
Procesión infantil de Semana Santa
Queriendo recuperar la tradición del viernes de Dolores como preámbulo de la Semana Santa, la comunidad escolar del centro de educación infantil y primaria San Julián procesionó en la mañana del Viernes de Dolores dos pasos, uno de ellos del Crucificado y otro de la Virgen de los Dolores.
El alumnado debidamente ataviados con mantillas y trajes de nazarenos acompañaron a los pasos por un recorrido urbano que se inició en la calle San Cristóbal, Plaza Virgen de la Cabeza, Funcionarios, Antonio Alcalá, San Antonio, Plaza de la Constitución, Palacio Valdés, Avda. del Barco y Severo Ochoa.
En la procesión que dio comienzo a las diez y media de la mañana participaron no sólo el alumnado y el profesorado sino también numerosos padres y madres de alumnos.
Como típico de la Semana Santa varios niños y niñas del colegio ofrecieron saetas al Cristo Crucificado y la Virgen de los Dolores.
Pasos artesanales
Un aspecto importante de esta procesión fue el nivel participativo en todos los aspectos señalando que el paso de la Virgen de los Dolores ha sido realizado por algunos profesores del centro y adornado bellamente por miembros de la Asociación de Padres y Madres de los alumnos del centro.
Juan García , director del mismo destacaba que “se quiere seguir potenciando esta actividad como preámbulo de las fiestas de Semana Santa y participar activamente en las tradiciones de nuestro entorno”.
La procesión contó también con Banda de música infantil que acompañó a los dos pasos.
Para ver las imágenes pulsar este enlace:
jueves, 2 de abril de 2009
Partido Baloncesto Profesorado-Ampa 2º Trimestre
Aquí podéis disfrutar de las mejores canastas del partido celebrado el jueves 2 de Abril, fecha previa a las vacaciones de Semana Santa.
EL CEIP SAN JULIAN PROCESIONA AL CRUCIFICADO Y A LA VIRGEN DE LOS DOLORES.-

Queriendo recuperar la tradición del viernes de Dolores como preámbulo de la Semana Santa, la comunidad escolar del centro de educación infantil y primaria San Julián procesiona en la mañana del Viernes de Dolores dos pasos, uno de ellos del Crucificado y otro de la Virgen de los Dolores.
El alumnado debidamente ataviados con mantillas y trajes de nazarenos acompañarán a los pasos por un recorrido urbano que se iniciará en la calle San Cristóbal, Plaza Virgen de la Cabeza, Funcionarios, Antonio Alcalá, San Antonio, Plaza de la Constitución, Palacio Valdés, Avda. del Barco y Severo Ochoa.
En la procesión que dará comienzo a las diez y media de la mañana participarán no sólo el alumnado y el profesorado sino también numerosos padres y madres de alumnos.
Como típico de la Semana Santa varios niños y niñas del colegio ofrecerán saetas al Cristo Crucificado y la Virgen de los Dolores.
Pasos artesanales
Un aspecto importante de esta procesión será el nivel participativo en todos los aspectos señalando que el paso de la Virgen de los Dolores ha sido realizado por algunos profesores del centro y adornado bellamente por miembros de la Asociación de Padres y Madres de los alumnos del centro.
Juan García , director del mismo destacaba que “se quiere seguir potenciando esta actividad como preámbulo de las fiestas de Semana Santa y participar activamente en las tradiciones de nuestro entorno”.
La procesión contará también con Banda de música infantil que acompañará a los dos pasos.
PREGÓN DE SEMANA SANTA EN EL CEIP SAN JULIÁN
El mismo consistió en la proyección y comentario de cuatro montajes audiovisuales sobre el origen y fundamentación de la Cuaresma y la Semana Santa.
Al final hubo un diálogo muy entretenido entre alumnos y pregonero.
Finalmente, representantes del Ampa Fuente Agria hicieron entrega de una placa de agradecimiento.
También tuvo lugar la entrega de premios del Cartel ganador del Concurso de Carteles escolares con el tema de la Semana Santa que se lo adjudicó la alumna Nazaret Gallego Pérez.
El Ampa Fuente Agria de esta manera contribuye al fomento de las tradiciones locales e inicia los actos para los más pequeños de la Semana Santa marmolejeña.
Ruta de senderismo del Ampa

El Ampa Fuente Agria del CEIP San Julián ha llevado a cabo una ruta de senderismo el pasado sábado 28 de Marzo en el Parque Natural Sierra Cardeña y Montoro.
El sendero de ecuación ambiental Vegueta del Fresno fue realizado por un total de cuarenta participantes, entre padres y alumnos, que pudieron disfrutar del entorno natural de dicha ruta que tenía una longitud de 3,5 km (7 Km ida y vuelta) y una dificultad media y con un tiempo estimado de 3:00 horas.

La lluvia estuvo presente en la ruta lo que supuso un sobreesfuerzo por parte de los más pequeños que en ningún momento vieron un inconveniente en dichas condiciones metereológicas.
Finalizado el sendero, los participantes se desplazaron al Centro de Visitantes Venta Nueva, espacio que se descubrió mediante el recorrido que alberga en su interior. En la muestra se describe el típico paisaje mediterráneo de esta sierra fértil, con predominio de sistemas adehesados, matorral mediterráneo y pinares. También se pudo visionar e interactuar con los recursos educativos del Centro y conocer de una manera genérica las riquezas del Parque Natural Sierra Cardeña y Montoro.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)